top of page
Search

"Calaveritas literarias"

"Calaveritas literarias "

Son versos irreverentes, escritos a modo de epitafios, retratando a las personas como si estuvieran muertas. Se utilizan para canalizar sentimientos que en otro contexto sería difícil expresar. A modo de ejemplo de su uso prístino puede citarse la calavera escrita por José Guadalupe Posada, llamada Rebumbio de calaveras:

Quien quiera gozar de veras y divertirse un ratón, venga con las calaveras a gozar en el panteón.

Literatos distinguidos en la hediondez encontré en gusanos confundidos, sin ellos saber por qué.

Y en gran tropel apiñados Los vendedores corrían contentos y entusiasmados por el negocio que hacían.

Cereros de sacristía que roban la cera al rato, que con mucha sangre fría se echan el sufragio al plato.

https://www.facebook.com/BordandoNuestrasRaices https://www.instagram.com/bordandonuestrasraicesca/ https://www.youtube.com/channel/UCmPrrJmsdEmqrBuxHb5Zg7Q https://www.bnrca.org/ Violeta Suazo presidenta "Bordando Nuestras Raíces"

Poeta escritor Hugo René Oliva



5 views0 comments

Recent Posts

See All

El pasado 10 de Diciembre celebramos las tradicionales Posadas Navideñas como parte de nuestra cultura. Son fiestas populares que además se han expandido más allá de México: en Honduras, Guatemala,

bottom of page